Línea en gestión del talento humano

Desde una perspectiva estratégica aborda la gerencia de talento humano tanto en su relación con los resultados y objetivos organizacionales, como en lo concerniente al desarrollo de la persona y los elementos que le permitan su autorrealización, así como las condiciones organizacionales y de contexto que afectan la gestión de lo humano en las organizaciones. Son bienvenidas propuestas investigativas sobre:

  • Prácticas estratégicas de talento humano y sus relaciones con problemas críticos de la organización
  • Relaciones entre gestión humana, cultura organizacional, innovación organizacional e intraemprendimiento
  • Estrategias competitivas basadas en activos intangibles
  • Gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional
  • Comportamiento organizacional desde una perspectiva humanista: motivación, liderazgo, calidad de vida laboral, relación persona-trabajo
  • Empleo y Mercado laboral y sus relaciones con la gestion de las organizaciones
  • Cambio, transformaciones organizacionales y gestion humana.
  • Gestión humana, analítica de datos y cuarta revolución industrial.

Línea en Gestión de la Información

La información se ha convertido en recurso clave para las organizaciones, el cual requiere de una gestión estratégica pensada desde la administración, de manera que pueda generar ventajas competitivas que permitan la sostenibilidad organizacional a largo plazo.

Reconociendo la creciente necesidad de gestionar la información en organizaciones de diferentes tipos y sectores, la línea de investigación está abierta a profesionales de diferentes áreas, que estén interesados en este tema. La línea está abierta a propuestas relacionadas con:

  • Industrias 4.0
  • Analítica de datos, visualización e inteligencia de negocios
  • Aplicaciones e implicaciones de la Inteligencia artificial y machine learning/li>
  • Gestión de indicadores
  • Transformación digital
  • Adopción, uso e implicaciones de tecnologías emergentes
  • Creación de valor basado en tecnologías de la información
  • Innovación abierta y plataformas de innovación
  • Emprendimiento basado en datos y tecnologías de la información
  • Implicaciones sociales y comportamentales del uso de las TI
  • Comportamiento de usuario en entornos virtuales (ej, redes sociales y comunidades virtuales)
  • Uso estratégico de los sistemas de información empresariales (ej, ERP, CRM, SCM, BPM, etc)
  • Virtualización de negocios y procesos sociales
  • Procesos de toma de decisiones
  • Estrategia y gobernanza de las tecnologías de la información
  • Negocios electrónicos
  • Marketing digital
  • Gestión de proyectos